Consecuencias del Brexit en la Costa del Sol

Aspectos importantes derivados del Brexit

brexit

La controvertida decisión de salir de la UE de los ciudadanos británicos, ha supuesto la puesta en marcha de la maquinaria política para el cambio de relaciones internacionales entre los países miembros y harán reconsiderar los acuerdos que se habían rubricado hasta la fecha entre ambas partes. El horizonte temporal para el cambio tiene una fecha marcada de 2 años de plazo para que se termine la negociación, aunque el periodo necesario para tratar tantos aspectos involucrados puede considerarse corto.

Las negociaciones dejarán paso a un nuevo escenario de relaciones bilaterales, cuyas delimitaciones más tarde o más temprano se harán patentes entre los ciudadanos de a pie, siendo las medidas más probables las que se produzcan en los ámbitos:

  • Laboral

    Cualquier profesional o trabajador por cuenta ajena que pretenda desempeñar trabajos en un territorio donde no haya acuerdos de libre prestación, verá mucho más difícil el acceso con las posibles obligaciones de visado de trabajo. Esa practica puede proteger por un lado a los trabajadores que ya se encuentran dentro de un territorio, pero por otro lado privará a los ciudadanos de trabajadores con un nivel de valoración alto por los ciudadanos, como puede ser el caso de profesores nativos de inglés en España o profesionales del sector de la salud en el Reino Unido. Los profesionales independientes así como empresas tendrán probables restricciones y trabas.

  • Turístico

    La restricción de la libertad de movimientos de los ciudadanos, puede conllevar la implantación de medidas y más trámites burocráticos para controlar los propósitos y condiciones de los viajes de los ciudadanos. La restitución de los filtros burocráticos y papeleos, condicionará al turismo haciéndose que se produzcan menos viajes.

  • Económico

    Se esperan bastantes movimientos en las bolsas europeas y en los índices de cambio entre el Euro y la Libra en este periodo de adaptación al nuevo planteamiento. Además de hacer perder la paciencia a más de un inversor, que la moneda de un país se devalue suele fomentar la exportación pero también afecta a los productos importados, que se encontrarán con posibles aranceles y posiblemente desaparecerán de la cesta de aquellos que no se lo pueden permitir. En la misma sintonía se encuentra la menor capacidad adquisitiva de los turistas que visitan el país, que no podrán gastar tanto dinero y repercutirá en todos los implicados en la cadena del turismo. Particularmente para España el principal impacto puede venir derivado de un menor flujo de turismo.

    Pero para la Costa del Sol y otras zonas de costa, puede haber más divergencias, sobretodo si tenemos en cuenta que hay una gran cantidad de británicos residentes (los denominados EXPATS) que principalmente residen en las zonas del litoral. Concretamente en el caso de Málaga se estima que hay en torno a 55.000 británicos residentes; y dentro de ese grupo se encuentran bastantes jubilados que pueden ver algo mermada la capacidad adquisitiva de las pensiones, si la Libra se encuentra baja frente al Euro. Por otro lado aquellos británicos que deseen adquirir una vivienda en nuestro territorio, quizás deberán hacer más sacrificios para optar a la compra de alguna de ellas.

Pero como todo cambio seguro que conlleva ciertas oportunidades y ventajas que pueden ser aprovechadas beneficiosamente. La deslocalización de algunas empresas e industrias puede ser un factor provechoso para ciertas empresas o emprendedores que se ofrezcan como nuevos sustitutos.

 

COMPARTIR/CONTENIDO RELACIONADO:

Comentarios cerrados.