Regulación viviendas turísticas en Andalucía

El RD 28/2016 viene a regular las condiciones de alquiler de viviendas turísticas por corta temporada en Andalucía.

Nuevos requisitos legales en alquileres

viviendas turisticas

Esta nueva regulación concierne a aquellas propiedades que se alquilan en su conjunto o por habitaciones, sin incluir las alquiladas por larga duración (aquellas que se hacen por más de dos meses consecutivos). El reglamento también deja fuera a los alquileres por días de fiesta, los que se hacen sin fines de lucro, las propiedades en las zonas rurales o propiedades formadas por tres o más viviendas en un radio de un kilómetro.

 

Requisitos

La Junta ha establecido una serie de requisitos que deben cumplir, entre los que destacamos que:

• La propiedad debe tener una licencia de ocupación.
• Las habitaciones tendrán ventilación directa a un sistema externo o al patio, y un sistema de ventanas oscuras.
• Deben estar amueblados y equipados acorde al número de plazas de que dispongan.
• Estar provistos de un sistema de calefacción y refrigeración.
• Disponer de botiquín de primeros auxilios.
• Proporcionar información turística de la zona.
• Las quejas y formularios de reclamación deben estar disponibles para los clientes en un lugar visible dentro de la casa.
• La casa debe limpiarse en la entrada y salida de los clientes.
• Disponer de ropa de cama y mobiliario general para la casa deben ser suministrados
• Un número de teléfono debe estar disponible para cualquier consulta que los inquilinos puedan tener.
• Los usuarios deben contar con información y herramientas para el funcionamiento de los aparatos.
• Los usuarios deben estar informados de las reglas internas.

Otros factores a tener en cuenta

Las regulaciones también establecen que en el momento de la llegada se debe dar a los usuarios, un contrato o documento análogo que al menos contenga lo siguiente: el nombre de la persona o del operador de la propiedad; el código alfanumérico de entrada en el Registro de Turismo de Andalucía; el número de personas que van a ocupar la propiedad, la entrada y salida: el precio total de la habitación; y un número de teléfono de contacto. También se deberá cumplimentar el registro de viajeros y comunicarlo a las fuerzas del orden que se determinen en cada localidad.

Las inscripciones se realizan en el Registro de Turismo de Andalucía, y la fecha límite para registrar la propiedad es el comienzo de Mayo de 2016. Debe incluir las referencias catastrales y la correspondiente Licencia de Primera Ocupación.

Incumplimientos

En cuanto a las sanciones en caso de incumplimiento, estos se dividen en leves, graves y muy graves, que pueden ascender a multas de hasta  150.000 € para los delitos más graves.

 


CONTENIDO RELACIONADO:

Comentarios cerrados.